15 de septiembre | Las mujeres y sus familias de Ciudad Evita, que fueron desalojadas y reprimidas brutalmente el 2 de septiembre, se movilizaron desde la rotonda de San Justo hacia el Municipio, donde exigieron respuestas al intendente Fernando Espinoza. Repudiaron el negocio inmobiliario y marcharon a la Fiscalía, donde exigieron el fin del hostigamiento policial y la represión.
Liliana Vera Ibáñez
6 de septiembre | El desalojo en el barrio La Loma no es un incidente aislado en San Nicolás, sino una manifestación de un problema más grande. La voracidad del negocio inmobiliario busca la construcción de lujosas torres en detrimento de la comunidad y del entorno natural. Es manifestación de la crisis económica, social y política en el país del FMI.
Federico Berg
28 de agosto | La candidata a concejala de Bariloche por el Frente de Izquierda, Alhue Gavuzzo, cruzó al gobernador electo y actual senador Alberto Weretilneck por su posible acompañamiento a la modificación de la ley de alquileres, que ya acompañaron los diputados de Juntos Somos Río Negro.
Redacción Río Negro
18 de agosto | Aunque no hay orden de desalojo, la Policía avanzó contra familias humildes. Golpearon a mujeres embarazadas. Son 120 familias porteñas que habían ocupado edificios en un complejo habitacional abandonado hace más de diez años.
Redacción CABA
18 de agosto | El negocio inmobiliario ha intentado reiteradamente adentrarse en las islas, las agrupaciones de isleños lo han venido reteniendo. Sin embargo la empresa Macrisa recomenzó la destrucción frenada años atrás.
Corresponsal / Tigre
17 de agosto | Se conocieron decenas de denuncias de vecinos que perdieron muchas de sus pertenencias por la falta de una urbanización real. Dada las fuertes lluvias que se registraron hubo inundaciones en toda la Ciudad y los barrios carenciados quedaron muy golpeados.
4 de agosto | Dialogamos con el candidato a diputado nacional por la Ciudad de la lista que encabezan Myriam Bregman y Nicolás del Caño del FITU sobre uno de los flagelos más acuciantes. “Alquilar en CABA es un lujo, ahora en campaña Juntos y Santoro prometen falsas soluciones cuando son socios de un modelo que, año a año, reduce la cantidad de familias que pueden acceder a la vivienda propia y concentra la propiedad en cada vez menos manos” remarcó (...)
1ro de agosto | Marcharon a la puerta de la Municipalidad de La Matanza. El intendente Fernando Espinoza no les da respuestas y en cambio un grupo de la UTOI conformó un cordón frente a las más de 800 familias que pelean por tierra para sus hijos. "Yo me mudé acá escapando de la violencia machista de mi ex marido, no tengo otro lugar donde ir con mis hijos" cuenta una vecina.
Redacción Zona Oeste GBA
30 de julio | La tarde del 29 de julio, efectivos de la Bonaerense a cargo de Sergio Berni y sostenido por Axel Kicillof, entraron con camionetas al Barrio Unión y Fuerza en Virrey del Pino. Los vecinos denuncian heridos de balas.
30 de julio | ¿Ganancias del complejo agro-químico portuario para unos pocos o para solucionar los problemas de las grandes mayorías en Bahía Blanca? El extractivismo y el pasivo ambiental en la región. Qué propone el PTS-FITu y la lista que encabezan Daniela Rodríguez en la ciudad, Myriam Bregman y Nicolás del Caño nacionalmente.
Iván Moya
Corresponsal San Fernando
Redacción La Plata
19 de julio | En una entrevista en TN el candidato a Jefe de Gobierno por Unión por la Patria se unió a los que critican la Ley de Alquileres para dar más beneficios a los propietarios a costa de los inquilinos. Alejandrina Barry precandidata del PTS-FIT en Ciudad lo cruzó recordando la complicidad del peronismo votando leyes de Larreta en la Legislatura que profundizaron la crisis.
14 de junio | Este miércoles una madre junto a su hija murieron cruzando la ruta cuando fueron embestidas por un auto. Los vecinos de la zona cortaron la ruta 11 para exigir semáforos e iluminación al municipio y a la provincia planteando que las muertes eran evitables.
Carolina DaglioFacundo Arata
Luego del último aumento del boleto en el transporte público la bronca entre los usuarios no se hizo esperar. Son años de utilizar un servicio caro y que no satisface sus necesidades, desde la izquierda diario dialogamos con una de ellas.
Corresponsal Mar del Plata
30 de mayo | Los 133 milimetros de agua que cayeron sobre la ciudad de La Plata afectaron especialmente a los barrios periféricos: sufrieron inundaciones, pérdidas materiales, corte de servicios. Las y los vecinos del predio del ex Club Planeadores denunciaron que las promesas de urbanización de los gobiernos municipal y provincial ya llevan más de tres años, mientras el agua y las problemáticas se acumulan en el (...)
Nicolás Alex CelascoSantiago Lares
24 de mayo | El cierre del único natatorio público que existe en la Comuna 7, se llevó adelante en marzo del año en curso, dejando a varias personas sin acceso al mismo.
13 de mayo | En este especial presentamos tres notas que abordan la problemática del transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires, para dar cuenta de cómo la conversión de un servicio público en un negocio para algunos empresarios deterioró las condiciones de viaje para los usuarios y las de trabajo para quienes garantizan cada día el servicio. ¿Cuál es la salida para este sector en (...)
Verónica ZaldívarNahuel González
13 de mayo | Los acontecimientos ocurridos tras la muerte de Daniel Barrientos, chofer de la línea 620 y los lock out patronales que realizan los empresarios de colectivos por estos días, volvieron a abrir un debate que atraviesa la vida diaria de millones de trabajadores: ¿en qué condiciones se encuentra el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires?
Nahuel González
13 de mayo | El tiempo, la salud e incluso nuestras vidas dependen de un sistema de transporte que se encuentra disociado de las necesidades de aquellos que padecemos la odisea de trasladarnos día a día desde nuestras casas y barrios a nuestros trabajos y lugares de estudio. En esta nota, abordaremos las repercusiones que tienen en nuestra salud las condiciones en las que viajamos, además de hablar con aquellos que hacen que el transporte funcione en busca de una respuesta a la pregunta de quiénes son (...)
13 de mayo | En las otras notas que componen este dossier hemos recorrido un camino que comenzó buscando reflejar la situación actual del transporte, los efectos que esto trae para los usuarios y trabajadores, y quiénes son los responsables del deterioro del servicio. En esta última parte encararemos qué camino debería seguir una solución integral a esta situación crítica, comenzando por concentrar el transporte urbano en una empresa estatal única, bajo gestión obrera y con participación y control de los (...)
7 de mayo | La rotura del acueducto de Puerto Madryn no solo trajo el problema de la falta de agua en la ciudad durante algunos días, sino la noticia de que el acueducto de 50 años de antigüedad esta hecho de cemento asbesto, un material que es cancirnógeno para los seres humanos. Es necesario desarrollar sistemas de control desde los trabajadores y el pueblo para medir la contaminación en agua y los efectos que puede generar en los (...)
Leonel Conte
5 de mayo | El grave caso fue dado a conocer por el ex encargado del taller de la empresa quién renunció en marzo pasado debido a las presiones por parte de la patronal.
Rafael Catalano
26 de abril | Al menos dos muertos (una nena de 12 años y un hombre de 19) y decenas de heridos es el saldo del derrumbe de una vieja vivienda en la que vivían unas 150 personas víctimas de una enorme precariedad habitacional.
Redacción