01:14 | Este viernes se reunió el Consejo Federal de Educación en la Quinta de Olivos con la presencia de Alberto Fernández y el Ministro de Educación Nicolás Trotta. Allí se firmaron dos resoluciones que eliminan los indicadores epidemiológicos específicos para la vuelta a la presencialidad.
Sol ChelizMaría Elizabeth Campodonico
18:52 | Este miércoles volvieron las clases presenciales. Trabajadores de la salud se suman al reclamo de los docentes y las familias por un retorno seguro a las aulas.
Melina MichniukFlorencia N. Vargas
18:17 | Hoy empezaron las clases presenciales para n ivel inicial y primario en Jujuy. La inauguración oficial se hizo en la localidad de León y fue una mala puesta en escena del gobernador Morales, la Ministra Calsina y un cura. Falso decorado que cayó cuando estudiantes y docentes llegaron a las escuelas.
Nadia Ruge
A pocos días del inicio del ciclo lectivo, trabajadores de la educación de Buenos Aires discuten en reuniones y asambleas que no están dadas las condiciones para una vuelta a la presencialidad segura. El gobierno es responsable de esta situación y la Celeste de Baradel juega de ministro sin cartera. Las seccionales recuperadas de Suteba convocamos a un plenario este 25 de febrero donde tenemos que confluir miles e imponer a la conducción provincial un plan de (...)
Nathalia González SeligraLaura Champeau
24 de enero | El secretario general de Suteba salió públicamente a hacer campaña por la reelección del gobernador bonaerense. Siempre a espaldas de las y los miles de docentes que no llegan a fin de mes y trabajan en escuelas hechas pedazos, el “representante” sindical banca al gobierno que mantiene el vaciamiento de la escuela pública.
María Díaz Reck
19 de enero | Se hicieron presentaciones a la Junta de Calificación y al Ministerio de Educación. En plenas vacaciones las y los docentes se ven afectados con nuevas irregularidades. Hay filas de 2 o 3hs para hacer reclamo y el plazo es de solo 3 días. Urge la necesidad de volver a tener un gremio de la docencia.
Redacción Jujuy
11 de enero | El Colegio de Médicos que le alquila a la provincia de Buenos Aires el edificio exige su restitución. Les estudiantes se están organizando para defenderlo contra el desfinanciamiento educativo de Kicillof y los gobiernos anteriores.
Noelia Bustamante
29 de diciembre de 2022 | Se llevó a cabo el jueves 29 en Ayacucho y Córdoba a las 18.30hs. Convocaron los sindicatos docentes Ademys y UTE, y organizaciones como la FUBA, el CESGE, la CET y la CEB, contra el cierre de los primeros años de distintas carreras y el recorte de cupos de ingreso. Es urgente la unidad y realizar asambleas comunes entre todos estos sectores, para preparar un plan de lucha por la defensa de los 29 (...)
Redacción CABA
19 de diciembre de 2022 | El gobierno provincial ataca la educación superior sobre el filo del fin de año. Pretende dejar sin trabajo a sus docentes y se prepara para cerrar carreras. La organización de la docencia, que ya tiró abajo el Memo 03 en 2020, se volvió a motorizar. Fortalezcamos esta lucha.
Andrés DamianiNoé Silbestein
15 de diciembre de 2022 | Se desarrolló este jueves a las 11 hs. una conferencia de prensa en las puertas de la escuela de la cual es maestro, la N°19 de Villa Soldati. Contó con amplio apoyo y solidaridad no sólo de la comunidad educativa sino también de referentes sociales, sindicales y políticos que se hicieron presentes, como la diputada nacional por el PTS-FITU Myriam Bregman.
12 de diciembre de 2022 | Se trata de Pablo Cocuzza, quién colocó el letrero de "se vende" junto con una foto de su cara en la fachada del edificio histórico. Los negocios inmobiliarios habilitados por Juntos y el Frente de Todos para beneficio de pocos y pérdida de muchos.
José Muralla
12 de diciembre de 2022 | El pasado viernes se realizó el escrutinio definitivo de las elecciones de vocales docentes para la Junta de Calificación provincial. La lista Morena 31, integrada por la Corriente Marina Vilte, la Agrupación 9 de abril Bordó, docentes y delegados independientes y la Agrupación Conti Santoro, realizó una gran elección con más de 1600 votos, ganando en la Sala Secundaria.
11 de diciembre de 2022 | Nuevamente docentes, estudiantes y toda la comunidad de Merlo, sale a defender el edificio emblema de la escuela 17. Pese a años de reclamos, el gobierno municipal y provincial permiten que se ponga en venta. Mientras, los estudiantes, tuvieron que cursar separados y en precarias condiciones. Este miércoles 14 a las 18 hs convocan a movilizarse hacia el histórico edificio de (...)
8 de diciembre de 2022 | El último sábado se realizó una reunión informativa llamada por la delegada normalizadora designada por el Ministerio de Trabajo de Nación, Amelia de Dios. Desde la agrupación 9 de abril-Bordó se planteó continuar la organización independiente que logró derrotar el fraude de Montero, la necesidad de una convocatoria a elecciones en tiempos lo más cortos posibles y la elección de delegados paritarios para la discusión (...)
6 de diciembre de 2022 | Durante la mañana de hoy, mientras estatales; trabajadoras y trabajadores de salud están movilizados en defensa de sus salarios y condiciones de trabajo, estatales y docentes cobramos nuestro sueldo con importantes descuentos.
Agrupación 9 de Abril - Río Negro
6 de diciembre de 2022 | Profesores de la cátedra de la localidad piden la apertura de la carrera de filosofía en el instituto. Desde el año 2020 que vienen trabajando con Dirección de nivel del Consejo de Educación, para la concreción del proyecto. El Deliberante de la ciudad declaró de interés general la apertura del profesorado mencionado.
Adrián Benegas
6 de diciembre de 2022 | Desde la Lista Morena 31, integrada por la agrupación Marina Vilte, la 9 de Abril-Bordó, la Conti Santoro y docentes independientes, denunciaron irregularidades en el desarrollo de las elecciones de vocales docentes de Junta de Calificación. Reproducimos comunicado.
3 de diciembre de 2022 | Desde La Izquierda Diario Córdoba entrevistamos a docentes, delegadas, estudiantes y familiares que son parte de la comunidad educativa del Garzón Agulla. Y que en el abrazo solidario que realizaron este jueves 1 de diciembre se encontraban reclamando por condiciones edilicias, como la habilitación de la pileta de natación; por el nombramiento de cargos y contra la violencia ejercida desde la (...)
Secundaries | Agrupación No Pasarán
30 de noviembre de 2022 | El martes 29 se llevó adelante la elección para Consejo Directivo del sindicato docente porteño. En medio de la persecución política contra el sindicato por parte del Gobierno de la Ciudad y con una muy buena concurrencia a las urnas por parte de sus afiliados, la lista 15 Multicolor fue la más votada. Se fortalece un sindicato combativo y democrático.
Corresponsal LID | CABA
25 de noviembre de 2022 | Se realizó la primera asamblea ordinaria en la seccional donde se vota la memoria, el balance y la política gremial, luego de que la Celeste ocupara la seccional con maniobras fraudulentas. Mientras los oradores contaban la realidad de las escuelas y cómo se siente el ajuste la conducción nos vino a decir que su propuesta es “votar bien” en las elecciones del año que viene. La exigencia de plan de lucha frente al ajuste se hizo (...)
Nadia Alessandrelli
25 de noviembre de 2022 | Se realizaron asambleas ordinarias de SUTEBA en toda la provincia. En zona sur, los docentes de la agrupación Marrón denunciaron la complicidad del sindicato con el ajuste de Massa, CFK y Alberto. Llaman a organizarse como los trabajadores del neumático y la salud en un gran encuentro de trabajadores.
Corresponsal LID | Zona Sur GBA
25 de noviembre de 2022 | Esas fueron las palabras de David Maidana, presente en la asamblea donde el oficialismo de Baradel defendió más al gobierno que a los docentes y familias de la escuela pública. Fuertes críticas desde la oposición de izquierda hacia la conducción que no se mueve frente al ajuste y el hambre, pero si ante la campaña electoral de "Cristina 2023".
Redacción Zona Oeste GBA
24 de noviembre de 2022 | Son miles de chicos y chicas que no logran alfabetizarse en los tiempos que estipulan los diseños curriculares, la tradición y las expectativas. Frente a esto el gobierno dice tener una genuina preocupación. El Senado le dio media sanción al proyecto de Ley provincial de Alfabetización presentado por el director General de Escuelas José Thomas. Sin embargo, se multiplican las críticas: no sólo no resuelve, sino que fue inconsulto y sin fundamentos (...)
Virginia Pescarmona
Se realizará en Casilda y tendrá un cupo de participación. Desde la Marrón participamos desde varios departamentos planteando la necesidad de abrir todos los espacios para organizar a la docencia combativa de cara al 1° de diciembre
Agrupación Marrón Docente
17 de noviembre de 2022 | El martes 15 de noviembre la ATECh realizó un nuevo paro contra el ajuste en educación del gobernador Mariano Arcioni, aliado del Frente de Todos. A la medida de fuerza le sobraban los motivos para ser contundente, sin embargo, el paro tuvo un acatamiento dispar y las movilizaciones fueron reducidas. A menos de un mes de la finalización del ciclo escolar 2022, es necesario un balance para reorganizar las fuerzas y seguir la pelea en defensa del salario, de la educación pública y contra el (...)
Martín Saez
Redacción Neuquén
16 de noviembre de 2022 | Este 29 de noviembre se realizarán las elecciones del sindicato docente combativo de la Ciudad. La agrupación 9 de Abril forma parte de las primeras fuerzas en la lista Multicolor y propone 5 medidas para fortalecer el sindicato: construir un cuerpo de delegados, unidad con las familias, fortalecer las asambleas abiertas, construir una secretaría de género y que Ademys sea parte del llamado a un gran encuentro nacional para coordinar las luchas junto a todos los sindicatos (...)
Federico PuyIvana Otero