6 de junio | En los últimos días un debate trascendió en los medios locales, luego de que el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, realizara un acto en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, anunciando el "cierre" de una sala de rehabilitación. Allí el gobierno colocó una placa que expresa que en dicho lugar se han violado los derechos humanos de usuarios y usuarias a lo largo de décadas, hasta la actualidad. La opinión de trabajadoras y trabajadores de diferentes hospitales de la (...)
Corriente de Izquierda por la salud pública
6 de junio | Además de obligar a Suteba y el FUDB a desempolvar los bombos, votaron confluir la semana próxima en un nuevo paro y movilización llamado por las seccionales Multicolor.
Paula CanalisNicolás Bendersky
5 de junio | En las vísperas del Día del Periodista, el gremio de las y los trabajadores de prensa de la zona metropolitana realizará una concentración frente a la Cámara de Apelaciones del Trabajo para que no sigan postergando su personería. Además, habrá un apagón informativo.
Redacción Jujuy
5 de junio | Sindicatos y seccionales combativas y opositoras, junto a minorías, delegades y agrupaciones docentes de distintas provincias y localidades del país se preparan para salir a las calles. Reproducimos la declaración que difunden como convocartoria.
5 de junio | Vendedores Ambulantes Unidxs de La Plata (VAULP) realizaron ayer una jornada solidaria en el Centro Cultural y Político Rebelión. En diálogo con La Izquierda Diario denunciaron el hostigamiento del municipio de Julio Garro y expusieron cómo se organizan. Por el evento solidario pasaron decenas de familias, compañeras y compañeros, comida y música.
Giuliana Ruiz
5 de junio | Sindicatos de la educación de la provincia van al paro por salarios y contra la propuesta de reforma constitucional del gobierno radical. Desde el SEOM emitieron un comunicado en el que manifiestan “una fuerte preocupación ante la intención de avasallar el Sistema Democrático de la Provincia y ante la propuesta de limitar severamente el Derecho a la Protesta y el Derecho a Peticionar”.
5 de junio | El servicio de transporte que funciona en la Ciudad de Buenos Aires, vuelve a subir este lunes. Acumula alzas superiores al 75% desde que inició 2023. Esto ocurre mientras sus trabajadores luchan contra el envenenamiento por asbesto, que también afecta a los pasajeros.
4 de junio | Fue este sábado mientras se desarrollaba una de las tantas asambleas que vienen haciendo los trabajadores de enfermería del turno franquero del hospital en la pelea por la reducción de la jornada laboral. Un efectivos se hizo presente con actitud intimidatoria.
Esteban Argañaraz
4 de junio | Es este lunes. Fue decidido en asamblea y congreso provincial por el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) y la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), de la provincia, en la mañana del sábado 3 de junio. También se expresó la solidaridad con las y los docentes salteños.
Redacción CABA
3 de junio | Así lo demostró el último informe del Observatorio Basta de Asesinatos Laborales, que se presentó el viernes 2 de junio. En 2022, la cantidad de trabajadores que fallecieron por estos motivos fueron 492.
3 de junio | Bajo la consigna “con los chicos no, con los docentes tampoco” las docentes buscan frenar los hechos de violencia y exigen medidas de protección hacia infancias y docentes. SUTEBA Lomas convocó a parar bajo la presión de las maestras.
Paula Canalis
3 de junio | El evento se realizó en la fábrica recuperada ubicada en Garín. Contó con la presencia de Myriam Bregman, abogada de la fábrica, Raúl Godoy referente de Zanón, y numerosos referentes trabajadores de distintos sectores.
Silvana Luciole
2 de junio | Las diputadas del Frente de Izquierda Unidad presentan en la Cámara de Diputados y en la Legislatura Porteña una interpelación a las autoridades del Ministerio de salud de Nación y de Ciudad en apoyo a la lucha de los franqueros del Hospital Garrahan y en defensa de la salud pública.
Florencia N. VargasEsteban Argañaraz
El Círculo Rojo
2 de junio |
2 de junio | Luego de la jornada de paro y bloqueos las patronales azucareras tucumanas cedieron al reclamo de los trabajadores y la paritaria cerró en un 130% en una sola vez. Alegría en los Ingenios por lo que todos consideran un triunfo de la lucha.
Frente a la crisis social y económica que se profundiza, es importante fortalecer una alianza entre las familias y trabajadores de la educación para juntos enfrentar el ajuste del Gobierno de Kicillof.
Mariana MorelliAndrea Báez
2 de junio | Este jueves Eduardo “Wado” de Pedro y Luis Barrionuevo dieron un nuevo paso en su alianza electoral. Mientras algunos se enredan en la rosca peronista, el sindicalista menemista se jugó con todo. El candidato K llamó a un "comando unificado" para pelear votos en los lugares de trabajo. Conocé los polémicos prontuarios de la “Mesa Sindical”.
Lucho Aguilar
2 de junio | Este 1° de junio se realizó el segundo plenario provincial de delegados de ATECh en la ciudad de Rawson. Los delegados escolares de toda la provincia votaron paro de 96 horas desde el 6 de junio. Se profundiza el plan de lucha por salario y plata para educación.
Redacción Chubut
1ro de junio | La comunidad de la Escuela Nº518 se manifestó haciendo un abrazo a la escuela. Hace mas de 4 años que vienen con este reclamo y el goberno sigue sin cumplir los plazos.
1ro de junio | En la marcha de antorchas del miércoles, participaron 300 docentes y estudiantes en reclamo de un aumento salarial y en solidaridad con los docentes de Salta que fueron reprimidos por el gobierno de Sáenz, frente a la exigencia de aumento salarial y ejercieron el derecho a la protesta, en momentos en que el gobierno de Morales en Jujuy, quiere limitar el derecho a la manifestación.
Miguel López
1ro de junio | Contundente repudio a la represión en Salta. Fuertes cuestionamientos al Estado, los gobiernos y las empresas de medios por la desprotección y exposición mediática de infancias y docentes. Propuestas de otra clase ante la crisis, y un plan de lucha contra el ajuste para las próximas semanas y la coordinación provincial ante la complicidad total de la conducciones provinciales y nacionales (...)
Facundo Martínez Cantariño