19 de mayo | La Izquierda Diario accedió a la declaración testimonial de una profesional de la salud que trabajó durante años en el Escuadrón de Esquel. En 2017 la mujer escuchó a varios gendarmes comentar que, tras el operativo represivo del 1° de agosto en la Ruta 40, hubo un “detenido” que “se les fue”. ¿A qué jefes y subalternos mencionó? ¿Qué otros detalles contó ante el fiscal de la causa? Pese a no estar más Bullrich como ministra, afirma que la Gendarmería la sigue (...)
Daniel Satur
17 de mayo | Con un nuevo incremento anunciado por el gobernador, en un año el “básico” de un oficial de la Bonaerense creció un 146 %. Los uniformados ya acumulan incrementos que llevarán sus ingresos mensuales a $ 155 mil promedio. En plena crisis económica y social, mantener a las tropas contentas para controlar a los pobres y reprimir la protesta es una cuestión de Estado.
Redacción La Plata
Redacción Río Negro
16 de mayo | Oscar Vega lleva casi dos años detenido en la Unidad 43 de González Catán. Está acusado de haber participado en un homicidio ocurrido en octubre de 2020 en la localidad de Virrey del Pino. Allanamiento, pruebas plantadas y amenazas. Otra causa armada contra un joven trabajador.
Valeria Jasper
16 de mayo | Desde la Confederación Mapuche de Neuquén denuncian el hostigamiento y afirman que una caravana de autos, con la presencia de Patricia Bullrich, comenzó a sacar fotos y filmar el ingreso a la comunidad Campo Maripe a 5 kilómetros de Añelo. La ex ministra de Seguridad visitó Vaca Muerta el pasado 12 de mayo
16 de mayo | A 5 meses del 15 de diciembre de 2021 donde en una sesión amañada, la Legislatura provincial aprobó el proyecto de zonificación minera y comenzaba la concentración en rechazo a la maniobra. La respuesta de Arcioni fue la represión por parte de la infantería seguida de brutales cacerías a lo largo de la madrugada. Este 15 de mayo se movilizó nuevamente contra la megaminería y la represión.
Corresponsal Rawson
15 de mayo | El pasado miércoles 11 de mayo, con la presencia especial de Sergio Maldonado y familiares de víctimas de gatillo fácil, Viviana María Alegre recibió el Premio José Aricó 2021, otorgado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC.
Mika Baldovín
13 de mayo | Carlos “Titín” Moreira, dirigente nacional del PTS, analiza la propuesta de servicio militar obligatorio que resurge en boca de derechistas como Amalia Granata y Patricia Bullrich. Pensar una instrucción igualitaria en cuestiones militares no debe significar control social a la juventud pobre por parte de una élite del Estado capitalista.
Rosa D’Alesio
13 de mayo | El TOF 1 de La Plata desestimó las figuras de genocidio y desaparición forzada, planteadas por todas las querellas. En repudio, sobrevivientes, familiares de detenidos desaparecidos y organismos de derechos humanos abandonaron la audiencia.
13 de mayo | Los abultados presupuestos que el Estado destina a la criminalización de las personas que usan drogas contrastan con los escasos recursos dirigidos al sistema sanitario para atender los consumos problemáticos. Hablamos sobre esto y otros temas con el abogado y presidente de RESET.
13 de mayo | El próximo domingo 15 de mayo a las 19:30 horas, se ganarán nuevamente las calles de Rawson, capital chubutense, al cumplirse cinco meses de la aprobación de la zonificación minera de Arcioni por parte de la Legislatura provincial, e inicio de la brutal represión policial a los miles que salieron a las calles a repudiarla. A cinco meses, continúa el grito en las calles de “No a la megaminería, no a la (...)
Martín Saez
13 de mayo | El albañil fue secuestrado, desaparecido y asesinado en 1990 por una patota de la fuerza represiva provincial. Ya hubo dos juicios en los que se condenó a otros cuatro uniformados. Pero a 32 años de los hechos, Mirna Gómez sigue luchando para que la “Justicia” siente en el banquillo a otra parte de la patota que se llevó a su compañero. Además se estar libres los cuatro, sigue prófugo desde hace décadas otro oficial, hijo de una prima de Eduardo (...)
13 de mayo | El juicio por la Masacre de Napalpï, a cargo del Juzgado Federal 1 de Resistencia en Chaco, continuó esta semana con dos audiencias que se celebraron en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA). Investigadores de diferentes disciplinas dieron su testimonio abordando las fundamentaciones socio-económicas y políticas del genocidio indígena durante la consolidación del estado capitalista en Argentina, iniciado en la segunda mitad del siglo (...)
Corresponsal Chaco
13 de mayo | La querella de Justicia Ya solicitó la pena de prisión perpetua y efectiva para los dos imputados por los crímenes cometidos en el Pozo de Arana en perjuicio de siete víctimas, entre ellas Jorge Julio López (cuyo testimonio brindado en 2006 fue una pieza fundamental en este proceso) y el estudiante Francisco López Muntaner.
11 de mayo | El criminal nazi responsable del exterminio de miles de judíos durante la Segunda Guerra Mundial, ingresó al país en 1950 durante el gobierno de Juan Domingo Perón y fue contratado por Mercedes Benz, instalada en Argentina en 1951. El presidente de la automotriz en ese momento fue Jorge Antonio, mano derecha del General. Durante años la historia oficial fue que Eichmann había sido capturado por el Mossad en Buenos Aires, pero la realidad es (...)
Andrea Lopez
9 de mayo | A tono con las movilizaciones a nivel mundial y nacional, en la Provincia de San Luis, las principales convocatorias se hicieron en la capital puntana y la Ciudad de Villa Mercedes. ¡Legalización y despenalización! ¡Basta de criminalización!
Eduardo ZigmanRosa FariñasNatalia Oste
9 de mayo | Organizaciones civiles, grow y activistas del Alto Valle fueron algunos de los impulsores de la movilización en el marco de la Marcha Mundial por la Marihuana convocando a decenas de jóvenes y a la comunidad cannábica que siguen exigiendo por la plena legalización y el cese a la persecución.
Belen Raihue
8 de mayo | El miércoles 11 dará inicio el juicio contra las docentes y estudiantes de la Universidad de Río Negro. Organismos de Derechos Humanos, sindicales y referentes políticos apoyaron el pedido de absolución.
8 de mayo | Como todos los años se coparon las calles este sábado con cientos de jóvenes junto a organizaciones y asociaciones bajo el lema “No más personas presas por plantar y por fumar”, poniendo eje contra la criminalización y persecución.
Guadalupe Bravo
8 de mayo | Cientos de rosarinos se hicieron presentes en la Marcha Mundial de la Marihuana. Los reclamos centrales fueron la liberación de los presos por cultivar y contra la criminalización del uso de la marihuana.
7 de mayo | Como en todo el país, miles de personas marcharon en la capital mendocina exigiendo legalización integral del cannabis, una nueva Ley de drogas y contra la persecución y encarcelamiento por plantar
Carolina Alvarez
7 de mayo | Cientos movilizaron desde Plaza San Martín hasta el Monumento exigiendo libertad a los presos por plantar, por autocultivo ya y por terminar con el negocio de la ilegalidad.