REVISTA 01 . 09 . 13 La “primavera árabe” y el fin de la ilusión democrática (burguesa) Claudia Cinatti
REVISTA Los fines de ciclo y el voto a la izquierda Adriana ColladoPaula Varela Desde el fin de la dictadura militar, los fines de ciclo, tanto del alfonsinismo como de la convertibilidad, han refractado en un aumento de votos para la izquierda.
REVISTA La derrota del gobierno, el peronismo y los desafíos de la izquierda Christian Castillo Las primarias de agosto confirmaron las tendencias que se venían desarrollando previamente. Mostraron la foto de la decadencia del gobierno, con los peores resultados electorales del kirchnerismo en toda la década. La derrota frente a otra fracción del peronismo que encabezó Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires, terminó de dar alcance nacional al fracaso.
REVISTA “Las chispas de la Primavera Árabe siguen vivas, y pueden transformarse en llamas” ENTREVISTA: NOAM CHOMSKY A propósito de los cambios que se vienen sucediendo en una región donde EE. UU. ha concentrado sus esfuerzos durante la última década, el profesor norteamericano Noam Chomsky opina sobre la política exterior imperialista en Medio Oriente y el Norte de África, el momento de la Primavera Árabe, y el telón de fondo de la crisis capitalista.
REVISTA [Dossier] La discordancia de los tiempos de la crisis capitalista mundial Paula Bach Un aspecto clave del arte del análisis económico político consiste en diferenciar los fenómenos estructurales de aquellos coyunturales en los que la crisis económica se manifiesta. Esta labor de unir y separar exige comprender que si los fenómenos coyunturales no se pueden identificar directamente con los estructurales, tampoco pueden comprenderse en forma independiente los unos de los otros.
REVISTA Los contornos de la dependencia Esteban Mercatante Uno de los indicadores que permiten medir de forma descarnada la distancia entre discurso y realidad respecto de los cambios estructurales que alega haber introducido el kirchnerismo –en el sentido de una recuperación de soberanía– es la presencia del capital extranjero en la economía argentina.
REVISTA [Dossier] “Enfrentamos un escenario de estanflación, deflación, persistente desempleo” ENTREVISTA: ANWAR SHAIKH Anwar Shaikh, economista político de origen pakistaní residente en los EE. UU., comparte sus opiniones sobre las raíces que explican la crisis iniciada con el crack de Lehman Brothers en 2008 y las perspectivas.
REVISTA Los intelectuales en Francia y el retorno de Marx ENTREVISTA: EMMANUEL BAROT Entrevistamos a Emmanuel Barot, filósofo de la universidad de Toulouse II -Le Mirail y militante de la Corriente Comunista Revolucionaria del NPA de Francia, durante su estadía en Buenos Aires.
REVISTA [Debate] Izquierda y populismo en América Latina Fernando RossoMatías MaielloRoberto Gargarella VER PDF En esta sección abierta presentamos un contrapunto sobre los cambios políticos que atravesaron el continente en la última década; dos lecturas polémicas sobre The Resurgence of the Latin American Left. Por un lado, Roberto Gargarella hace una reseña crítica sobre los usos del término “izquierda” en la compilación de Steven Levitsky y Kenneth Roberts. Por otro lado, Matías Maiello y Fernando Rosso analizan las tendencias fundamentales de la década y apuntan qué “izquierda” es necesaria en momentos de declive de los llamados gobiernos “posneoliberales”.
REVISTA Lenin, el Estado y la hegemonía Fernando RossoJuan Dal Maso Se dice muy seguido y muchas más veces de lo que se lo fundamenta, que el marxismo carece de una “Teoría del Estado” y de una “Teoría de la Acción Política”. Sin entrar a discutir hasta dónde el marxismo debería tener formalizadas tales teorías con mayúsculas, este sentido común impuesto como una verdad revelada en los ámbitos académicos esconde las genuinas aportaciones de la tradición marxista clásica tanto para la compresión del Estado como de la acción política.
REVISTA La historia, la política y la memoria Juan Luis Hernández Algunas reflexiones sobre Doña María, de Daniel James.
REVISTA Un intento fallido de enjuiciar a Trotsky Hernán Camarero El pasado 20 de agosto se cumplieron 73 años del asesinato de León Trotsky. Las razones que justifican la evocación de su figura son evidentes.
REVISTA Resena de REPRESENTAR EL CAPITAL, de Fredric Jameson Esteban Mercatante Para Jameson, la cuestión central del Tomo I está en la representación: cómo reconstruir teóricamente una totalidad de la que solo son visibles sus síntomas.
REVISTA La cultura obrera en cuestión Fernando Aiziczon Un comentario sobre La cultura obrera en la sociedad de masas, de Richard Hoggart.
REVISTA “Ideas que son imprescindibles para cambiar al mundo hoy” ENTREVISTA: MANUEL CALLAU Entrevistamos al actor y director Manuel Callau, quien empezó su carrera en el seminario de Raúl Serrano, recorriendo el país haciendo teatro; fue por ejemplo, parte del primer grupo de teatro que hizo tres obras en el Chocón en los ‘70. Fundador y docente de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, son numerosas obras en teatro, cine y televisión, actualmente dirige la puesta en Buenos Aires de la obra Marx en el Soho, de Howard Zinn, con la actuación de Carlos Weber.
SEMANARIO Liberales eran los de antes Pablo Anino En estas pampas se experimenta una situación de estancamiento económico que alcanza una década con crecientes niveles de pobreza y la imposibilidad de imaginar un futuro mejor, si es que tal cosa fuera posible en el capitalismo. Muchos de los desencantados con esta oscura realidad, con el Frente de Todos y con Juntos por el Cambio, son interpelados por una derecha radicalizada, que en estos tiempos tiene como vocero principal a Javier Milei.
SEMANARIO Nueva temporada de Fuera del Algoritmo, un podcast de literatura, series y cine Fuera del Algoritmo Volvemos con este podcast donde linkeamos libros, series y películas según nuestro criterio y fuera de lo que mandaría el algoritmo. A partir de ahora, cada mes un episodio en Ideas de Izquierda.
SEMANARIO Patriarcado, acumulación de capital y desposesión Josefina L. Martínez Debates sobre patriarcado y capitalismo, acumulación y desposesión a escala mundial, a propósito de un libro de María Mies y debates actuales del feminismo.
SEMANARIO [Video] Charla con Christian Castillo: “Marx en el siglo XXI” en la Feria del libro Ediciones IPS En un nuevo aniversario, el 204 del nacimiento de Karl Marx, el jueves 5/5 se realizó en la Feria del libro, en el stand de Ediciones IPS (216, pabellón azul), el conversatorio “Marx en el siglo XXI”. El mismo contó con la presencia del sociólogo, docente y dirigente del PTS/FITU Christian Castillo autor, entre otras cosas, del prólogo del libro Revolución, donde se compilan los principales textos políticos del revolucionario alemán.