24 de junio | Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el Banco Central por la merma de divisas. El crecimiento de la economía impulsa la suba de importaciones producto de la estructura atrasada y dependiente del país. Las exigencias del FMI, tasas más altas y ajuste del tipo de cambio, limitan la expansión de la economía. La mejora económica no fue para todas y todos.
Mónica Arancibia
24 de junio | Gabriela Cerruti rechazó los dichos de Cristina Fernández de Kirchner. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
Pablo Anino
23 de junio | Según el Indec, el PBI creció 0,9 % en los primeros tres meses del año y en la comparación interanual la actividad económica aumentó un 6 %. La recuperación no es para todos, las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoran afectadas por la inflación.
23 de junio | La tasa de desempleo se mantuvo en 7 % respecto al ultimo trimestre del año pasado. Al ritmo de una mayor vuelta a la presencialidad del trabajo asalariado, aumentó la informalidad laboral 2,6 puntos a 35,9 %. Por qué repartir el trabajo entre ocupados y desocupados es una forma de resolver de raíz al problema del empleo.
23 de junio | Una clase fraudulenta. El rol del estado en la concepción de la vicepresidenta. Ya está en las bandejas de email el newsletter de Economía de La Izquierda Diario y El Círculo Rojo.
22 de junio | La brecha con el oficial se ubicó en el 80 %. Entre la incertidumbre internacional y la fragilidad de la economía nacional, las empresas y especuladores se refugian en la divisa estadounidense. En estas condiciones es difícil que inflación descienda y siga afectando los ingresos de las grandes mayorías.
Lucía Ortega
21 de junio | El nuevo ministro de Desarrollo Productivo mantuvo encuentros con empresarios pymes e industriales. El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, afirmó que el funcionario confirmó que tendrán los dólares porque el gobierno “no quiere que se interrumpa el proceso productivo”. Así, el Gobierno permite que las empresas accedan a dólares baratos, divisas que escasean por fuga legal e ilegal y las maniobras patronales con el comercio (...)
Redacción
21 de junio | El economista marxista Guillermo Gigliani analiza los problemas y contradicciones de la economía. La presión de los vencimientos por venir de la deuda reestructurada, qué sucederá con la inflación y la necesidad de replantear drásticamente la relación con el FMI y los acreedores privados como salida a la crisis, en base a la movilización popular.
Guillermo Gigliani
21 de junio | El Indec anunció que la Canasta Básica Total, que incluye alimentos, indumentaria y transporte, registró en mayo un incremento de 4,6 % respecto al mes anterior. Según el organismo, una familia necesitó $ 99.677 para no ser pobre, representa a casi tres veces el salario mínimo. En tanto, la canasta básica alimentaria, que mide el umbral de la indigencia, aumentó por encima de la inflación en los últimos doce (...)
18 de junio | El lunes, martes y miércoles de la semana que pasó se desarrolló en Chubut un paro provincial docente de 72 horas. El mismo culminó con concentración y movilización en la capital provincial, donde se desarrolló la mesa paritaria en la que el gobierno de Mariano Arcioni volvió a ratificar su miserable propuesta: un aumento del 15% en tres cuotas.
Martín Saez
17 de junio | Las dificultades en el Central para juntar reservas y de Guzmán para renovar deuda. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
16 de junio | A los aumentos en las tarifas de los servicios públicos, se suma esta exigencia del Gobierno a las y los usuarios de luz y gas para que completen un formulario desde la semana próxima. De esta manera se seguirá con la segmentación de tarifas seleccionando a quienes permanecerán con los subsidios.
16 de junio | Tras otro dato mes de inflación elevado la entidad decidió aumentar las tasas, una medida que exigió el FMI en el acuerdo. Con esta decisión se vuelve más caro el crédito productivo y para el consumo. También la autoridad monetaria mejoró los rendimientos de las Letras de Liquidez (Leliq) al 52 % anual, un negocio rentable para los bancos.
16 de junio | El Gobierno actualizó hoy por Decreto el Presupuesto 2022 para cumplir con lo exigido por el FMI, prorrogando el 2021 con modificaciones en créditos puntuales. A pesar de no publicar las proyecciones, Economía proyecta una inflación por debajo de lo esperado. También considera un dólar a $ 150 a fin de año y crecimiento del PBI de 4%.
15 de junio | “La única salida es aceptar lo que somos: un país agropecuario”, dijo sin rodeos el titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca. Lo aplaudían grandes empresarios del sector. Fue durante la cena de la Exposición Nacional de Razas organizada por Exponenciar (sello multifunción impulsado por Clarín y La Nación). Toda una definición de uno de los máximos funcionarios del Frente de (...)
14 de junio | Aumentó ocho pesos y llegó a $ 224. En lo que va de junio, acumula un incremento de $ 17. Los dólares financieros también subieron. Guzmán logró cubrir los vencimientos tras una fuerte liquidación de bonos en pesos atados al CER durante la semana pasada.
14 de junio | En mayo el precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas subió 4,4 % en relación al mes de abril, y acumulan 64,2 % en forma interanual. ¿Cuáles son los artículos que más aumentaron en el último año? Quienes más padecen este encarecimiento del costo de vida son los hogares de menores ingresos que destinan una mayor parte a la compra de alimentos.
14 de junio | La suba de precios acumulada en el año fue de 29,3%, según informó el Indec. Los costos de la inflación recaen sobre la clase trabajadora, es urgente un aumento de emergencia del salario, las jubilaciones y las asignaciones para recuperar lo perdido.
14 de junio | Caen las bolsas a nivel internacional por los malos datos de la economía de Estados Unidos y la posible suba de tasas de la Fed. En Argentina aumentan las presiones sobre el dólar disparando las cotizaciones. Crece la incertidumbre sumando presión sobre la inflación local.
Matías Hof
10 de junio | El Fondo aprobó las metas del primer trimestre del año y se espera el desembolso en las próximas semanas. El Gobierno logró un alivio temporal, pero las siguientes revisiones no pasarían la lapicera del organismo internacional. Sin modificar las metas anuales, ¿qué ajustarán?
10 de junio | Carlos J Miguens, presidente de Patagonia Gold pidió más megaminería porque "le conviene al país". Sobre la lucha contra la megaminería dijo "En Chubut la legislatura aprobó la megaminería, vinieron unos cuatro antimineros le prendieron fuego a la gobernación y no pasó nada”. Las imágenes de una semana de lucha en las calles que conmovió la historia de Chubut son la mejor respuesta.
Marc Arcb/@ArcbMarc
10 de junio | La guerra de cartas. Irracionalidad en los argumentos y en la política energética. Columna de economía de El Círculo Rojo, un programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos, 89.9. En texto y audio.
9 de junio | El precio de la soja en la Bolsa de Chicago ganó U$S 10,66 por tonelada y se ubicó a menos de un dólar del récord histórico vigente alcanzado en 2012. Mientras los agroexportadores se benefician del aumento de precios a nivel internacional, la pobreza afecta al 37,3 % en todo el país.