25 de junio | No importa lo que pase, la gobernadora estará hablando de hidrógeno verde. El Frente de Todos rionegrino dividido, con un gobierno nacional que ve como aliado a Juntos Somos Río Negro. La persistencia de las luchas, que apuntan a la casta del estado. La inflación avisa: falta mucho para 2023.
Enrique Romero
17 de junio | El sindicato de los docentes de nivel medio y superior, viene siendo el botín de disputa de dos burocracias que lo están destruyendo, siendo funcionales a Morales. Más que nunca, se necesita la mayor unidad de los sectores democráticos y combativos para recuperarlo para la lucha por los derechos del conjunto de la docencia y la comunidad educativa.
Agrupación 9 de abril - Jujuy
14 de junio | Durante la semana del 6 al 10 de junio se realizaron las elecciones de delegades de Suteba. La lista multicolor obtuvo importantes resultados, respaldada por la base de trabajadores de la educación que se expresaron en cada escuela. La agrupación Marrón cuenta con más de 40 delegadxs en toda la región.
Laura ChampeauMaría Díaz Reck
13 de junio | Con la presencia del diputado por el Frente de Izquierda Unidad, Nicolás Del Caño, se realizó la segunda edición de la asamblea abierta en el barrio junto a docentes, trabajadores de salud de distintas ramas, obreros textiles, trabajadores precarizados y estudiantes de psicología y medicina de la UBA y secundarios.
Redacción CABA
13 de junio | Este sábado por la noche se realizó la Asamblea de trabajadores, jóvenes y mujeres en Lanús. Debatieron sobre las diferentes problemáticas que los atraviesan, como organizar la fuerza y distintas iniciativas para llevar adelante.
Joaquín MoyanoErica VelázquezSantiago Giménez Cáceres
8 de junio | Más de 20 escuelas se hicieron presentes en la concentración convocada por Suteba Tigre.
Corresponsal LID Tigre
6 de junio | Los natatorios de los Polideportivos Pomar, Parque Patricios, Álvarez Thomas, Bernasconi y otros, fueron cerrados por decisión del jefe de gobierno de la Ciudad. En su cruzada contra la docencia también ajusta a las infancias en la ciudad más rica de Argentina, les quita la posibilidad a miles de niños y niñas, la oportunidad de aprender y practicar la disciplina de natación.
Pablo Macarigni
1ro de junio | A la grave situación en materia salarial para docentes y auxiliares, se suma el abandono en materia de infraestructura y presupuesto de la educación publica en la provincia gobernada por Mariano Arcioni. Cuatro años de ajuste permanente resulta en suspensión de clases por falta de agua o gas.
Ulises Crauchuk
31 de mayo | Mediante una resolución del Consejo General de Educación se determinó el cese de designaciones “precarias” desde el año 2020 en adelante, dejando en la calle a más de 1200 trabajadores de la educación y afectando la continuidad pedagógica de los chicos. Los docentes autoconvocados respondieron este lunes con una movilización y convocan a otra para el miércoles a las 9 am.
31 de mayo | La niñez de la localidad ramaleña se encuentra desde hace casi una semana y media sin clases, porque no está saliendo el colectivo de las 11:00hs de Libertador a El Talar, que transporta a la docencia. La empresa argumentar que saca menos líneas debido a la falta de gasoil. El gobierno de Morales no da respuesta a esta urgencia, no le importa que la niñez este camino a perder 2 semanas de clases, si no se llegasen a tomar medidas para resolver la (...)
Miguel López
24 de mayo | Más allá de haber obtenido una ordenanza favorable en 2019, las y los docentes de las escuelas municipales artísticas denuncian su incumplimiento, pésimas condiciones laborales y anunciarán una nueva medida en los próximos días.
Joaquín MoyanoSantiago Giménez Cáceres
19 de mayo | Este jueves 19 de mayo, la docencia fueguina estuvo en la calle reclamando por adelanto de paritaria, la reforma jubilatoria, la obra social y el pago adeudado de las y los docentes, en el marco del paro por 24 horas.
Verónica De Bueno
16 de mayo | La lista unitaria entre el Frente de Izquierda Unidad y Estudiantes de Pie ganó la conducción del Centro de Estudiantes del profesorado más grande de la Ciudad. ¿Qué conclusiones nos deja? En esta nota nos proponemos aportar elementos para un balance y algunas conclusiones que nos permitan pensar cuáles son los desafíos que tiene por delante el movimiento estudiantil terciario.
Cuky QuagliaNatalia Sposato
16 de mayo | Docentes de la Provincia de San Luis vienen luchando con asambleas, movilizaciones, denuncias y comunicados contra las políticas de ajuste y recorte que el Gobierno, encabezado por Alberto Rodríguez Saá, está ejecutando sobre la educación pública, en miras a implementar un enorme vaciamiento curricular, que afectará a toda la comunidad educativa.
Eduardo Zigman
15 de mayo | El 11 de mayo se realizaron las elecciones del gremio docente mayoritario en la provincia. Con el apoyo explícito del gobierno, baja participación y maniobras fraudulentas, la Lista Celeste ganó en la provincia. La Multicolor mantiene un importante caudal de votos y retiene Tigre, Bahía Blanca y Marcos Paz. Hay que fortalecer la organización de la oposición antiburocrática para enfrentar el (...)
Paula AkerfeldLaura Champeau
12 de mayo | Con apenas el 37% de participación docente, el oficialismo mantuvo la seccional del Suteba Merlo. La oposición Multicolor contó con el apoyo del 25% de los docentes y ganó en importantes escuelas del distrito con la colaboración de muchos fiscales.
Redacción Zona Oeste GBA
10 de mayo | Este jueves 12 se votará en la Legislatura porteña la Ley de titularización y reforma del estatuto docente que impulsan Larreta y Soledad Acuña, atacando los derechos de la docencia porteña. En las escuelas crece la bronca y habrá paro masivo y movilización.
Federico PuyCamila Martínez
4 de mayo | La provincia de Mendoza es una de las que más SEOS (Servicios Educativos de Origen Social) abrió desde que se impulsaron estos jardines a nivel nacional. Pero, desde hace un par de años, las maestras y madres denunciaron que el gobierno continúa con el ajuste, o directamente el cierre sobre estos espacios que mayoritariamente reciben a sectores de bajos recursos económicos.
Daniela Álvarez
12 de abril | El lunes 11 de abril, en la E.S. N°2 de Spegazzini se realizó la presentación de la Lista Multicolor que unifica a 5 agrupaciones docentes del distrito como oposición de la conducción Celeste de Baradel, las elecciones a disputar el 11 de mayo. Por un sindicato independiente y combativo que defienda y organice a toda la comunidad educativa.
Marcelo Córdoba
6 de abril | Es para que los miembros del Concejo Deliberante de Merlo, presidido por el Frente de Todos, se pronuncien acerca de la situación de precarización laboral que sufren más de 30 mil docentes en toda la provincia. El proyecto fue elaborado por docentes precarios de la zona oeste del GBA junto con David Maidana, docente y concejal del PTS FIT-U en Merlo
Kevin Gilligan
4 de abril | El 30 de marzo SUTEBA Ensenada realizó una importante movilización a la municipalidad para reclamar por obras en las escuelas que luego de la pandemia están en una grave crisis edilicia. El intendente se negó a recibir a los docentes que defienden la escuela pública contra el ajuste. Necesitamos fortalecer los sindicatos para la lucha.
Laura Champeau
Redacción La Plata
28 de marzo | A días de cesar el programa +ATR, gran apoyo de las familias, estudiantes y la docencia por la continuidad del programa con plenos derechos. La conducción de Baradel y la Celeste del sindicato de la provincia de Buenos Aires tiene que convocar asambleas por un plan de lucha. Los Suteba recuperados conducidos por la Multicolor convocan a una asamblea provincial este lunes a las 18 (...)
Nicolás GerolaNehuen Brat
26 de marzo | El Ministerio de Educación convocó a jornadas institucionales, por fuera del anuario escolar, para el próximo lunes para dar un tratamiento “expres” al ante proyecto de nueva grilla de calificación docente. No se otorga el tiempo necesario para una reflexión profunda y participación real de la docencia en un proyecto con marcado carácter mercantilista. Una mirada alternativa.